UNE-EN ISO/IEC 17025
Calidad
- El Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. tiene implantado voluntariamente desde su creación, un sistema de gestión de la calidad que cumple con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025: «Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración», observando asimismo los requisitos establecidos en el apartado 1 del Anexo II del Real Decreto 410/2010. Para ello tiene definidos los procedimientos y métodos que utiliza en la realización de los ensayos en los que presta su asistencia técnica, así como la capacidad, personal, medios y equipos adecuados para ello.
- El Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. está inscrito en el Registro General de Laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación – LEcce – del Código Técnico de la Edificación, con N.º de registro: AST-L-019. Dicha inscripción, permite al laboratorio, con carácter indefinido, ejercer su actividad en todo el territorio español como laboratorio de ensayos para el control de calidad de la edificación para la realización de los ensayos y pruebas de servicio para los que declara cumplir los requisitos establecidos en el Real Decreto 410/2010, de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.
Competencia Técnica
- Uno de los aspectos fundamentales de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, es asegurar la validez de los resultados mediante la demostración de competencia técnica. Para ello, el apartado 7.7.2.b) de la citada norma, establece que los laboratorios deben de hacer seguimiento de su desempeño mediante comparación con los resultados de otros laboratorios, cuando estén disponibles y sean apropiados. Dicho seguimiento debe incluir pero no limitarse, a la participación en ensayos de aptitud o en comparaciones interlaboratorio, también denominadas intercomparaciones, diferentes de ensayos de aptitud. Los ensayos de aptitud permiten al laboratorio evaluar el desempeño sobre la forma en que llevan a cabo sus ensayos y proporcionan la oportunidad de realizar comparaciones obteniendo información externa y una valoración independiente de los datos del laboratorio comparados con valores de referencia o con el desempeño de laboratorios similares. Según la Subcomisión Administrativa de Calidad en la Edificación (SACE) y el Comité de Infraestructuras de Calidad en la Edificación (CICE) en lo que respecta a los laboratorios con declaración responsable según R.D. 410/2010, la participación en comparaciones interlaboratorio es la forma de acreditar el desempeño del laboratorio ante cualquier inspección que en su día realice la Administración.
- El Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. cuenta con procedimientos de control de la calidad para realizar el seguimiento de la validez de los ensayos llevados a cabo. Dicho seguimiento está planificado y revisado e incluye entre otros elementos, la participación en comparaciones interlaboratorios, tal como indican los apartados 7.2.2.1 y 7.7.2 de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Para garantizar el cumplimiento de estos apartados, el Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. ha participado en las siguientes campañas de Ensayos de Intercomparación de laboratorios de acústica, superando con éxito (z-score < 2) todos los alcances en los que se ha intercomparado:
- Campaña de ensayos de intercomparación realizada por AECOR (Asociación Española para la Calidad Acústica) en los años 2007-2008.
- Campaña de ensayos de intercomparación realizada por AECOR en el año 2009.
- Campaña de ensayos de intercomparación realizada por ASOCAS (Asociación de Organismos de Control y Afines del Principado de Asturias) en el año 2.011.
- Ejercicio de intercomparación de ensayos de acústica realizado por AECOR en el año 2014.
- Ejercicio de intercomparación de laboratorios de acústica realizado por CTA (Centro Tecnológico de Acústica) en el año 2016.
- Ejercicio de intercomparación de laboratorios de acústica realizado por CTA en el año 2018.
- El Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. está inscrito para participar en el programa de intercomparación de ensayos de acústica 2020 realizado por CTA, cuya campaña de realización de ensayos tendrá lugar en Valladolid, entre el 16 de Septiembre de 2020 y el 13 de Diciembre de 2020, habiéndose retrasado el ejercicio de comparación interlaboratorios del presente año, debido a la pandemia del COVID-19.
Personal
- El personal del Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. tiene la titulación, la formación, la competencia y los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones asignadas en el laboratorio. Para ello en el sistema de calidad del laboratorio se ha previsto la cualificación de cada puesto, el plan de formación del personal y los registros correspondientes, cumpliendo los requisitos establecidos en el apartado 6.2 de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 y en el Anexo II del Real Decreto 410/2010.
- Está compuesto única y exclusivamente por ingenieros superiores industriales, cualificados según el procedimiento de formación y cualificación del Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L.
- Cuenta con una experiencia técnica de más de 20 años trabajando en acústica de la edificación, industrial y medioambiental.
- Siguiendo las exigencias de formación continua establecidas en el apartado 6.2.2. de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, el personal del Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. ha asistido a más de un centenar de cursos, congresos, seminarios y jornadas técnicas de acústica y vibraciones.
- El personal del Laboratorio de Acústica Merino Ingenieros S.L. es formador-ponente de cursos y jornadas de acústica desde el año 2.006, habiendo impartido una veintena de cursos tanto a la Administración, como en Colegios Oficiales del Principado de Asturias.
Equipos
- El laboratorio está provisto con todos los equipos para el muestreo, la medición y el ensayo, requeridos para la correcta ejecución de cada tipología de ensayo realizado y cumplen los requisitos establecidos en el apartado 6.4 de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.
- Los equipos de medida y de ensayo utilizados por el laboratorio han sido verificados y calibrados, antes de su puesta en servicio y posteriormente cuando lo señale el programa de mantenimiento, verificación y calibración del laboratorio (las verificaciones de calibrador, sonómetro y micrófono se realizan anualmente cumpliendo lo establecido en la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida). Adicionalmente se realizan de forma voluntaria calibraciones por laboratorios acreditados ENAC de los equipos del sistema de instrumentación de medición de sonido audible.