


Vibraciones
- Medición “in situ” de niveles máximos de vibraciones transmitidos al interior de viviendas, según Real Decreto 1367/2007, mediante monitorizados permanentes o mediciones discretas, transmitidos por actividades (industriales, comerciales, deportivo-recreativas y de ocio) o instalaciones individuales (calderas, unidades interiores o exteriores de aire acondicionado, deshumificadores, etc.) o colectivas del edificio (ascensores, montacargas, instalaciones de ventilación, climatización, hidrosanitarias, saneamiento, grupos de presión, salas de calderas, centros de transformación, portones, chimeneas de extracción de cocinas, etc.), con el fin de verificar si se cumplen los objetivos de calidad acústica para vibraciones aplicables al espacio interior habitable de edificaciones destinadas a vivienda, establecidos en el citado Real Decreto.
- Estudios de impacto por vibraciones con respecto al FF.CC. en viviendas, equipamientos hospitalarios, educativos, etc., existentes.
- Estudios predictivos de los niveles de vibración que se transmitirán al interior de futuras edificaciones inducidas por el FF.CC., incluyendo la medida de los niveles de inmisión de las vibraciones en el interior del solar donde se construirá el edificio objeto del estudio, el post-procesado de los registros temporales de vibración obtenidos, el modelado de la respuesta vibratoria del edificio mediante método empírico o numérico y el dimensionado de las medidas correctoras que minimicen los niveles de vibración en el interior del nuevo edificio.
- Evaluación de la exposición humana a las vibraciones de cuerpo entero según norma UNE-ISO 2631, partes 1 y 2.
- Control de la transmisión de vibraciones de maquinaria y equipamientos, análisis en máquinas rotativas y mantenimiento predictivo según norma ISO 10816-1.